Panamá, 26 de noviembre de 2025.- Más de mil graduandos de distintas comunidades del país, recibieron certificado del exitoso programa «Capacítate en tu Barrio», organizado por la Dirección Nacional para la Prevención de la Delincuencia Juvenil (Dipred) del Ministerio de Gobierno con el apoyo del Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh).
“Capacítate en tu Barrio”, es un programa diseñado para jóvenes en riesgo social y adultos a fin de mejorar sus habilidades laborales y oportunidades económicas. Entre los temas que ofrecen están: electricidad, plomería, belleza, mantenimiento de aires acondicionados, diseño de cejas y pestañas. Hoy se resalta y distingue su esfuerzo, dedicación y el compromiso de formarse, crecer y demostrar que el cambio positivo comienza en cada uno de nosotros.
Para este evento se contó con la presencia de la Primera Dama de la República, Maricel Cohen de Mulino, invitada especial, quien señaló muy emocionada que tenía muchas cosas de sentirme orgullosa. Una, por el trabajo que viene realizando Inadeh y Dipred y segundo, por la cantidad de mujeres que tenemos hoy aquí graduándose. Afirmó que hay que tener mucha fuerza para salir adelante y cuando hay motivación podemos prepararnos y seguir estudiando.
En tanto, el viceministro de Gobierno, Juan Francisco Borrell, manifestó que esta iniciativa es un esfuerzo conjunto que reafirma nuestro compromiso con el desarrollo humano, la inclusión y la construcción de comunidades más seguras y más fuertes. Reconoció que tanto el Inadeh como Dipred han realizado un trabajo incansable y gracias a todos, a su profesionalismo y dedicación, se ha hecho posible esta transformación positiva en nuestras comunidades.
Mientras que la directora de Dipred, Azihra Valdés, dijo que este programa lleva a los instructores del Inadeh a las comunidades. Ha sido este primer año exitoso. Tenemos más de mil participantes, casi el 80% logró su certificación. Adicional hemos atendido a unos 20 corregimientos en 5 provincias distintas del país y se espera multiplicar este esfuerzo para el 2026.
Agregó que cuando el gobierno central trabaja en alianza, los beneficios son mayores para la población.
La directora general del Inadeh, Yajaira Pittí, destacó que hoy celebramos la decisión valiente de cada uno de ustedes de invertir en su crecimiento, en su futuro y en el bienestar de sus familias. Creemos firmemente que la formación cambia vida, pero esa formación llega directamente a las comunidades cuando elimina las barreras y cuando adapta a las realidades de la gente. Entonces es cuando la formación se convierte en una verdadera herramienta de transformación social y eso es, Capacítate Tu Barrio.
Por su parte, Yrayda Araúz, en representación de los graduandos, afirmó “soy un gran ejemplo de que sí se puede”. Este curso llegó a mí en un momento muy duro. Ahora yo he salido adelante y aprendí hacer mis cejas, mis uñas y tengo mi propio emprendimiento. Yo ahora soy el sustento de mi hija y de mi hogar.
El programa contempló la presentación de un emotivo video titulado “Historias que Inspiran”, con testimonios de participantes del programa Capacítate en tu Barrio, quienes comparten su experiencia, aprendizajes y sueños cumplidos.
Este programa también cuenta con aliados como los Diputados de la República, representantes de corregimiento y líderes comunitarios.













