Panamá, 20 de noviembre de 2025.- Identificar las lecciones aprendidas, buenas prácticas y oportunidades de mejoras en el Segundo Simulacro Nacional de evacuación por amenazas múltiples que se realizó el 13 de octubre, fue el taller que participaron diversas entidades gubernamentales, con el fin de fortalecer la planificación, articulación, interinstitucional y capacidad de respuestas para el Tercer Simulacro Nacional del año 2026.
Durante la presentación de resultados que se dieron a conocer desde el Centro de Operaciones de Emergencia en Panamá Pacífico, Omar Smith Gallardo, director del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), expresó que la principal lección, fue que se logró, porque en el año 2024 se obtuvo el 2.86 por ciento (%) de personas evacuadas y para este año fue de 10.85 %.
Esperamos que para el próximo año, se duplique esa cantidad, por lo que estaremos comenzando a trabajar desde el 15 de diciembre de este año, para seguir brindando las atenciones de emergencias que se están gestando en el país. Fueron más de 150 instituciones que estuvieron en éste evento, comentó.
Jannett Ellis, directora encargada de la Academia del Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá, indicó que desde enero de 2026, se va a dar el inicio de la creación de un Comité que organizará cómo se va a llevar este Tercer Simulacro y se dará el inicio de las capacitaciones para alcanzar la mayoría de la población, servidores públicos, empresas privadas y todos aquellas personas que se desean sumarse a esta iniciativa que lleva a cabo el Gobierno Nacional.
Por su parte, Blanca Gómez, coordinadora del Gabinete de Gestión Integral de Riesgo de Desastre del Ministerio de Gobierno, manifestó que los resultados obtenidos fue el producto del trabajo de todos. Tenemos que superar nuestra propia meta, para ir evolucionando y esto se logrará a través del Comité que se estará reuniendo antes de finalizar el 2025, para crear un cronograma de trabajo.
Al finalizar la reunión se entregaron certificados a los asistentes por la participación en el Segundo Simulacro, siendo estos: el Mingob, Centro Comercial Megamall, Banco Delta, Cuerpo de Bomberos, Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, Fundación Internacional de Capellanes, UDELAS, Agencia Panameña de Alimentos, Instituto Gorgas, entre otros.




