Privadas de libertad obtienen título universitario

Panamá, 19 de noviembre de 2025.- En una emotiva ceremonia realizada en el Paraninfo de la Universidad de Panamá, un total de 59 mujeres —entre privadas de libertad y exreclusas del Centro Femenino de Rehabilitación Cecilia Orillac de Chiari (Cefere)— recibieron sus títulos universitarios, marcando un paso significativo en sus procesos de reinserción social.

Las nuevas profesionales culminaron estudios en la Licenciatura en Administración Logística, el Técnico en Desarrollo Comunitario y el Técnico en Comunicación Digital, impartidos a través del programa de Anexo Universitario con el Centro Regional Universitario de San Miguelito (CRUSAM), una alianza que fortalece las oportunidades académicas dentro del sistema penitenciario.

El acto fue presidido por el rector de la Universidad de Panamá, Eduardo Flores, y el subdirector general del Sistema Penitenciario, Fabián Camargo, quienes resaltaron el esfuerzo, dedicación y perseverancia de las graduandas.

Camargo agradeció a la Universidad de Panamá por su apoyo en el impulso de la educación superior dentro de los centros penitenciarios, destacando que este tipo de iniciativas hacen posible una verdadera resocialización. “Gracias por creer en que sí se pueden hacer cambios y mejorar. Felicito a las graduandas por el logro alcanzado, por su éxito y por convertirse en profesionales. No importan los errores del pasado; lo que importa es lo que viene adelante”, recalcó.

Por su parte, el rector Flores recordó que la Universidad de Panamá fue pionera en llevar estudios superiores a los centros penitenciarios: “Iniciamos en el Cefere, luego en El Renacer y actualmente en Santiago”.

En representación de la promoción, Mireya Noriega, primer puesto de honor, expresó que “hoy nos quitamos las vestiduras de privadas y exprivadas de libertad, por estigmas del pasado, y nos revestimos de manera honorable como mujeres profesionales. Un sueño que parecía inalcanzable, y hoy podemos decir que somos más que la suma de nuestros desaciertos”.

Cabe destacar que aquellas que ya habían recuperado su libertad continuaron sus estudios fuera del Cefere, demostrando que la educación es una pieza fundamental en la reinserción social.

Scroll al inicio