Jueves 2 de octubre de 2015. Santa María, Herrera – En conferencia de prensa realizada esta mañana en el Centro de Operaciones de Emergencia de Santa María, Base Herrera, autoridades provinciales presentaron los detalles de la participación de Herrera y Los Santos en el Segundo Simulacro Nacional de Evacuación 2025, que se llevará a cabo el próximo 13 de octubre en todo el país.

El encuentro contó con la presencia de los directores provinciales del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), Moisés Tristán y Luis Iván Pérez, miembros de la Junta Técnica, estamentos de seguridad y el gobernador de la provincia de Herrera, Elías Corro.

Durante la conferencia, se anunció que la provincia de Herrera desarrollará el ejercicio en 10 escuelas y diversas instituciones públicas estan igual preparadas, asi como también empresas privadas, mientras que en Los Santos, el simulacro se ejecutará de manera coordinada con Municipios, Meduca, la Gobernación de Los Santos y otras entidades locales.

Las autoridades destacaron que ambas provincias se encuentran preparadas para garantizar la organización y efectividad del ejercicio, cuyo objetivo es fortalecer la cultura de prevención y la capacidad de respuesta de la población ante emergencias.

El Simulacro Nacional de Evacuación busca sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de actuar con calma y orden durante una situación real, fomentando la preparación comunitaria y la articulación entre instituciones.
Una vez culminó la conferencia de prensa se realizó un Simulacro de Evacuación por sismo en las instalaciones del Coe de Sabta María, en donde participaron autoridades y miembros de la Prensa.

Recomendaciones en caso de sismo:

Mantener la calma y no correr.

Ubicarse en zonas seguras previamente identificadas dentro de la vivienda, escuela o lugar de trabajo.

Alejarse de ventanas, objetos de vidrio y elementos que puedan caer.

Si se encuentra en la calle, alejarse de postes, cables eléctricos y edificaciones.

Una vez termine el movimiento, evacuar hacia un punto seguro siguiendo las rutas establecidas.

¿Por qué son importantes los simulacros de evacuación?

Los simulacros permiten:

Practicar y reforzar los planes de emergencia en escuelas, comunidades e instituciones.

Reducir el riesgo de accidentes al enseñar a la población cómo actuar correctamente.

Fomentar la cultura de prevención, preparando a niños, jóvenes y adultos para responder ante situaciones reales.

Fortalecer la coordinación institucional, asegurando una respuesta rápida y organizada en emergencias.