Panamá, 2 de octubre de 2025. Mediación y conciliación: ciencia, sociedad y justicia en transformación, tema de la mesa redonda que se desarrolló este miércoles como parte del XX Congreso Nacional de Ciencias y Tecnologías, organizado por la Asociación Panameña para el Avance de la Ciencia (Apanac).

Miguel Ángel Esbrí, profesor en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Panamá y especialista en arbitraje, mediación y derecho de minas y ambiente, dijo que se contó con la presencia de excelentes panelistas, quienes abordaron el tema de la resolución de conflictos por mediación en el mundo de las empresas que tienen arbitraje, pero también el del panameño de a pie, el del interior, el de la metrópoli, el de Panamá Este y Panamá Oeste.

Resaltó la participación del director de Resolución Alterna de Conflictos (DRAC) Adolfo Mezúa Salazar y la asesora del Despacho Superior, Nyree Levy, quienes contaron cómo están aplicando la nueva ley en Justicia Comunitaria y también tuvimos a estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Panamá.

En tanto, Mezúa manifestó que escucharon a grandes expositores que expresaron la importancia sobre la mediación en el marco constitutivo hacia una vocación sobre cómo mediar en los procesos de conflicto. Se realzó la labor del Ministerio de Gobierno en el marco de la implementación de la ley 467 que instituye la justicia comunitaria.

En otro tema, de este Congreso, también se realizó otra mesa redonda sobre El cambio de paradigma dentro de las ciencias del conocimiento y su importancia práctica en las ciencias jurídicas y sociales, evento que contó con la participación de unos 16 profesionales que cursan estudios de doctorado en la Universidad Santa María La Antigua (USMA), que expusieron su trabajo de tesis de doctorado. Fueron diferentes temas presentados como Marco normativo de la minería, Constituyente paralela, Criterios constitucionales, Derecho del deporte, Sistema Penitenciario, Tecnología de la información, Derecho penal del enemigo y Rol del defensor del niño y adolescente.