Panamá, 30 de septiembre de 2025.- El lenguaje y conceptos de la gestión de riesgos de desastres; los conceptos básicos sobre primeros auxilios; prevención y preparación, fueron los temas abordados durante un seminario-taller denominado ‘el rol del periodista y la comunicación efectiva en la reducción de riesgos y desastres’, llevada a cabo en el Palacio de Gobierno en el Casco Antiguo.

En esta capacitación que estaba dirigida a periodistas, comunicadores sociales y jefes de Relaciones Públicas de las distintas entidades del gobierno, estuvieron presentes el director General del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), Omar Smith Gallardo y Blanca Gómez, asesora Técnica del Gabinete de Gestión de Riesgo a Desastres (GIRD) del Ministerio de Gobierno.

Reyes Jiménez, director de la Academia del Sinaproc, precisó que el propósito fue compartir docencia para insertar la variable de riesgo en el rol del periodista y en los medios de comunicación.

Comentó que como parte de las actividades, el lunes 13 de octubre, se llevará a cabo el Segundo Simulacro de Evacuación a partir de las 10:00 a.m., para poder evacuar a los ciudadanos ante un evento adverso de sismo, inundación que pueda afectar al país.

No obstante, dijo que para el domingo 12 de octubre, se realizará una caminata desde la Cinta Costera hasta la Lotería Nacional de Beneficiencia, en la que participarán los ministerios y bandas escolares.

Gustavo Montalvo, instructor de la Academia del Benemérito Cuerpo De Bomberos, expresó que es importante reconocer cuando se da una emergencia, cómo abordarla, saber distinguir cuáles son los pasos a seguir al momento de llegar al lugar, ver si el área es segura, revisar, atender e identificar cuando se amerita hacer el traslado de una persona en ambulancia.

Indicó que es relevante la participación de los periodistas, porque son los que divulgan la información.