Panamá, 29 de julio de 2025.- Una capacitación sobre la detección de posibles víctimas de trata de personas y sus distintas modalidades fue desarrollada por la Comisión Nacional contra la Trata de Personas del Ministerio Público (MP) a los servidores públicos del Ministerio de Gobierno (Mingob) y sus diferentes dependencias.

Este seminario de formación que fue organizado por la Oficina de Equiparación de Oportunidades del Mingob, su objetivo fue brindar los conocimientos, herramientas y sensibilizar a los trabajadores sobre la detección de personas que pueden ser víctimas de la trata de personas.

Victoria Miranda, asesora legal de la gobernación de Guna Yala explicó que los funcionarios tienen el deber de notificar a las autoridades cuando se conoce de una alerta que expone a una persona que es víctima y conocer cuáles son las instituciones que ofrecen las atenciones.

De acuerdo al fiscal Primero Superior contra la Delincuencia Organizada del MP, Emeldo Márquez, se desea que el personal pueda identificar las víctimas que son usadas en la explotación sexual comercial, laboral, entre otras modalidades.

Indicó que es importante que se hagan las denuncias, porque sabemos que nuestro país es considerado como tránsito, lo que pone en situación de vulnerabilidad a personas que son extranjeras y deseamos que no sean alcanzadas por organizaciones que ven como un objeto a las víctimas para un beneficio económico.

Mañana desde las 11:00 a.m., el Mingob, estará realizando una cadena humana en conmemoración al Día Mundial contra la trata de personas, en los predios del edificio Condado Business Center en la avenida Ricardo J. Alfaro.

En esta formación estuvieron presentes como expositor, Moisés Chanis de la Secretaría contra la Trata de Personas del Ministerio de Seguridad además se contó la participación de Tania Lam, directora de la oficina Nacional para la Atención de Refugiados ONPAR; personal de la dirección General del Sistema Penitenciario; Correos y Telégrafos, entre otros.