Fuente: Maribel Ramírez/fotógrafo: Havana Gallegos

Panamá, 14 de octubre de 2016 – El Ministerio de Gobierno y la Universidad Interamericana de Panamá; llevaron a cabo un debate entre académicos, estudiantes y comunicadores profesionales sobre el tema “La importancia de la educación en la libertad de expresión en base a la tecnología”.
La finalidad de este espacio realizado en la Universidad Interamericana de Panamá, fue abordar el fortalecimiento de la democracia y la ciudadanía, pero sobre todo mostrar el papel que desempeñan las políticas públicas de Comunicación en Panamá.
Entre los temas tratados se encuentra “El rol de la educación como papel central que tiene dentro de la formación de cada persona, para enfrentar un entorno comunicacional”. El ministro de Gobierno, Milton Henríquez hizo énfasis a los estudiantes de la importancia de cultivar la palabra para su profesión, “se puede crear al mundo con la palabra; sin embargo llevarlo a los medios tecnológicos, sin saber usarla podría ser perjudicial”.
Incentivó a los estudiantes de comunicación social y mercadeo a ser sus nuevos agentes en los medios de comunicación, promoviendo la libertad de expresión y de prensa para todo aquel que quiera hacer su propio medio de comunicación.
Por su parte Clara Inés Luna, directora para la Promoción de la Libertad de Expresión del Ministerio de Gobierno, afirmó que es importante resaltar que la comunicación es un sistema en el cual convergen muchos puntos importantes, siendo el enfoque principal en el conversatorio, la educación en los medios.
Luna, resaltó la necesidad de poder trabajar a nivel individual y colectivo en mejorar la educación en valores, formar criterios en base a la tecnología y aplicar la ética profesional, dentro de los medios de comunicación.
Por otro lado, Alejandro Fernández, Decano de la Facultad de Comunicación y Ciencias Administrativas de la Universidad Interamericana de Panamá, manifestó la importancia de alinear las necesidades del mercado a la educación, para llegar a ser efectiva.
Rolando Sterling, publicista y presentador de televisión aseguró que la educación es la base de todo y agradece a sus padres por brindarle este medio de superación. Enfatizó que hay que revolucionar el sistema educativo a partir de ahora, sin esperar el mañana.
Por su parte, Esther Arjona, jefa de información de la Estrella de Panamá indicó que las redes sociales son un medio influyente en la libertad de expresión, abriendo margen en la participación de la gente sin lineamientos, destacó que se debe consensuar para discernir y aprender a utilizar las herramientas tecnológicas.
También abordó el compromiso que debe tener el Estado, la empresa privada, docentes y estudiantes, para impulsar una educación en base al desarrollo tecnológico.
Este ciclo de conferencias se ha realizado en otras universidades donde se han expuesto diversos temas como: La perspectiva laboral de los futuros comunicadores, la responsabilidad de los comunicadores y medios y el papel de los medios en la discriminación y violencia en la mujer.