Fuente: Mirla Martínez A./ONPAR
Panamá 23 de septiembre de 2016.- -.La Oficina Nacional para la Atención de Refugiados, continúa con el programa de capacitación en diferentes instituciones, con el fin de reiterar el compromiso por parte de los organismos internacionales y el Estado panameño en facilitar mecanismos de comunicación y coordinación en beneficio de la población refugiada.
En esta ocasión, le correspondió a funcionarios de Migración de los Aeropuertos de Tocumen y Marcos Gelabert de Albrook, miembros de la Policía Nacional que laboran en dichos aeropuertos, así como personal de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) y del Ministerio de Salud, quienes recibieron información sobre las personas refugiadas y la diferencia entre un migrante y un refugiado. Además de tener conocimiento dónde deben remitirlo para garantizarles como Estado, sus derechos y que se cumplan con los convenios internacionales que se han firmado.
Onpar también capacitó a miembros del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), quienes también recibieron información sobre la implementación de la normativa relativa a la presentación de solicitudes de refugio y los principios de derecho internacional.
Entre los expositores participaron por parte de Acnur Ellen Miller y Karen Cárdenas y por Onpar Aaron Lezcano y Dania Núñez.
