Mingob y Cámara de Comercio firman acuerdo de Servicio e Inserción Social y Laboral

Fuente: Mirla Martínez A./Alberto Ortega

Panamá, 8 de septiembre de 2016.- -.El ministro de Gobierno (MINGOB), Milton Henríquez y el presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura (CCIAP), Jorge García Icaza, firmaron este jueves un Convenio de Cooperación, con la finalidad de implementar el Programa denominado “Servicio de Inserción Social y Laboral (SIS)”, a través del Observatorio de Seguridad Ciudadana y el Instituto de Estudios Interdisciplinarios (IEI).

El ministro Henríquez resaltó que dentro del proyecto de transformación del Sistema Penitenciario y el Instituto de Estudios Interdisciplinarios, la etapa de conseguir trabajo es muy importante y significativa y el firmar un convenio con la Cámara de Comercio que nos permita integrar al sector empresarial a este esfuerzo para que las personas puedan conseguir trabajo remunerado y seguro social nos ayuda a construir ese camino para que seamos una sociedad más armónica, nos sintamos más seguros y seamos todos más productivos.

Henríquez afirmó que lo que tiene que hacer el Mingob es lograr un sistema de cero ocio, esto significa que diariamente el privado de libertad debe tener ejercicios físicos, trabajo remunerado, educación, apoyo moral y psicológico porque, si logramos todo esto cuando la persona sale en libertad, debe poder conectarse con la sociedad ya que ha formado un ahorro, ha mantenido a su familia desde su privación y ha adquirido destrezas.

Por su parte el presidente de la CCIAP, Jorge García Icaza manifestó que la firma de este convenio de cooperación “es con el interés de promover una ´Cultura de Paz´, fomentar la creación de nuevos puestos de trabajo, fortalecer la institucionalidad y consolidar un marco de resultados territoriales para los abordajes nacionales y locales, su prevención social y el fomento de la participación ciudadana en la gestión pública de la Seguridad y Convivencia Ciudadana”.

Para el logro de los objetivos, las partes acordaron desarrollar y llevar a cabo un conjunto de acciones en colaboración con los socios, las empresas y organizaciones empresariales que forman parte de la CCIAP, con el fin de que acojan, incorporen, integren y acerquen a los jóvenes del programa, brindándoles una oportunidad de trabajo, contribuyendo a su inserción a la sociedad.

El Mingob coordinará con la Cámara presentaciones puntuales sobre los resultados, logros y evaluaciones relacionadas con la efectividad del programa SIS. Igualmente facilitará a la CCIAP de forma impresa y digitalizada, los datos estadísticos procesados que genere el Ministerio.
Entre las funciones que tendrá la CCIAP, se encuentra la divulgación de las acciones del Programa “Servicio de Inserción Social y Laboral” que realiza el MINGOB a través del IEI. Además, brindará su apoyo y colaboración para lograr y procurar las oportunidades laborales para los jóvenes, lo cual llevará a cabo en coordinación con los socios, empresarios afiliados y demás empleadores que dispongan de una plaza de trabajo para quienes llenen y cumplan con los perfiles o requisitos que exija el cargo en la empresa.

Con el propósito de dar cumplimiento a los objetivos del presente Convenio Marco, las partes designarán a dos (2) representantes de cada institución, para formar una Comisión Técnica, que coordinará y gestionará la ejecución, el cumplimiento y la supervisión de los programas y actividades que se convengan, previa autorización de las máximas autoridades de cada institución.

Cabe destacar que de acuerdo con el documento “Juventud en Cifras” del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), “el 24.9% de la población panameña está comprendida entre las edades de 15 a 29 años, basados en el Censo de 2010, lo que significa que una cuarta parte está representada por jóvenes, quienes constituyen el activo más importante para el país”.

Scroll al inicio