Fuente: Ministerio de Seguridad Pública
Panamá 1 de septiembre de 2016. La Comisión Nacional contra la Trata de Personas (Cnctp) informó que en los últimos dos años se desmanteló 13 redes dedicadas a este ilícito, 121 víctimas fueron rescatadas y más de 20 tratantes están a órdenes de las autoridades competentes.
La información fue divulgada hoy en conferencia de prensa, la cual fue encabezada por el ministro de Seguridad Pública, Alexis Bethancourt, quien dijo que estos resultados son producto de un esfuerzo mancomunado de las 16 organizaciones e instituciones que pertenecen a esta Comisión, para combatir la trata de personas.
“En el último año y medio, Panamá, con el fin de combatir la trata, creó una Fiscalía para el Delito de Trata de Personas, que está adscrita la Fiscalía Especializada contra la Delincuencia Organizada y a nivel operativo, la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) de la Policía Nacional instituyó la División contra la Trata de Personas”, indicó Bethancourt.
Se estima, agregó el Ministro, que este delito al año mueve en el mundo aproximadamente 32 mil millones de dólares. “En Panamá de 2012 a la fecha se realizaron 40 operativos y se rescataron a 121 víctimas de este delito”.
“Seremos garantes de mantener las actividades relacionadas contra la trata de personas y se necesita rescatar la campaña ‘Corazones Azules’, indicó el Ministro.
Entre tanto, el viceministro de Seguridad Pública, Jonattan Del Rosario, indicó que además de la parte operativa, se realizará una campaña de concienciación, acciones de sensibilización, prevención y una línea de denuncias. También habrá seminarios talleres a funcionarios y periodistas, cadenas humanas, una marcha el día domingo 18 de septiembre y debates de cineforo con panelistas expertos en el tema, entre otras iniciativas.
El secretario general de la Cnctp, Rodrigo García, destacó algunas de las labores que ya está desarrollando la Comisión, entre estas, la presentación de la propuesta de reglamentación de la Ley 79 que rige la materia de trata de personas y la construcción de un albergue en Panamá Oeste para las víctimas de este delito, a un costo de B/. 3, 500,000.00.
En la mesa principal de esta actividad, junto al ministro Bethancourt y Del Rosario, estuvieron el viceministro de Relaciones Exteriores, Luis Miguel Hincapié, la magistrada de la Corte Suprema de Justicia, Ángela Russo y Yaribeth de Calvo en representación del Ministerio de Gobierno.
La Cnctp fue creada mediante la Ley 79 de 9 de noviembre de 2011 y está compuesta por 16 instituciones públicas y dos organizaciones particulares.
