Panamá, 26 de febrero de 2025. En la búsqueda de soluciones concretas y dando continuidad a la gira de trabajo realizada la semana pasada por la ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo y su equipo en la comarca Ngäbe Buglé, hoy junto a la ministra de Educación, Lucy Molinar sostuvo una reunión con autoridades tradicionales, municipales y docentes del distrito de Besikó, con quienes abordaron las principales necesidades educativas de esa región del país.
Entre las necesidades más apremiantes los docentes señalaron nuevas aulas y dormitorios, canchas, implementación de nuevos bachilleres, internet, además del nombramiento de docentes, trabajadores manuales, celadores y cocineras.
Ante sus planteamientos, la ministra Molinar adelantó que ya se hizo la homologación para el proyecto que busca dotar a todas las escuelas con “wifi”, incluyendo a las que no tienen luz ya que la licitación contempla paneles solares para estos casos.
Adicionalmente, este año se están abriendo seis nuevas escuelas de media con bachiller en ciencia en la comarca y además, están tratando de crear institutos superiores en diferentes áreas.
Mariana Montezuma, representante del Congreso de Mujeres Ngäbe Buglé agradeció porque esta reunión les dio un respiro al conocer que proyectos como Cerro Banco ya tiene fecha de entrega, y el IPT Joaquín H. Torrijos, está en proceso de licitación.
En este sentido, la Ministra de Gobierno informó que entre abril y mayo debe iniciar la construcción del I.P.T. de Soloy, proyecto que forma parte del Plan de Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas.
Por otra parte, se abordaron temas relacionados a la salud que fueron abordados por un equipo del Ministerio de Salud (Minsa) encabezado por el secretario general de esa entidad, Julio Arosemena quien se refirió a proyectos como el centro de salud de Cerro Banco, Quebrada de Hacha, Llano Ñopo, entre otros.