Panamá, 10 de febrero de 2025. – Establecen hoja de ruta para atender con celeridad el conflicto territorial del pueblo Naso Tjër-di, en reunión de seguimiento celebrada en el Palacio de Gobierno, con la presencia de la ministra, Dinoska Montalvo; el viceministro de Asuntos Indígenas, Julián Águila; el Rey Naso, Ardinteo Santana y un equipo compuesto por diferentes instituciones como la Gobernación de la provincia de Bocas del Toro, Tribunal Electoral, Instituto Geográfico Tommy Guardia, Contraloría General de la Republica y Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot).
El Rey Naso dijo sentirse feliz y contento por esta noticia de visitar el lugar porque nosotros tenemos este conflicto hace años y queremos ya resolverlo, queremos nuestras certificaciones para trabajar en conjunto con todos ustedes. “Nosotros hemos respetado todos los límites, queremos la división sin complicar”, afirmó el Rey.
Mientras que el Viceministro de Asuntos Indígenas, destacó que la prioridad de esta reunión es resolver los conflictos de los hermanos nasos. Agregó “todos los responsables institucionales hemos trazado una hoja de ruta en conjunto con el Rey y sus dirigentes, que contempla un recorrido por la comunidad del 17 al 22 de marzo.
En tanto el gobernador, Edgardo Ibarra, manifestó estar muy satisfecho porque ya cuentan con una fecha que permitirá finalmente reactivar la mesa multisectorial y quedan establecidos los puntos que hacían falta para esta tan anhelada comarca.
La Comarca Naso Tjër Di, es una comarca indígena de Panamá, situada en el extremo noreste del país, a orillas del Río Teribe, creada el 4 de diciembre del 2020, mediante Ley 188 del 4 de diciembre del mismo año.
[av_gallery ids=’109960,109959,109958,109956,109955′ style=’thumbnails’ preview_size=’portfolio’ crop_big_preview_thumbnail=’avia-gallery-big-crop-thumb’ thumb_size=’portfolio’ columns=’5′ imagelink=’lightbox’ lazyload=’avia_lazyload’ av_uid=’av-9202xdx’ alb_description=» id=» custom_class=» admin_preview_bg=»]
