Gaigirgordub, comarca Guna Yala, 20 de enero de 2025.- Autoridades de los 12 territorios indígenas del país ratificaron este martes durante la sesión del Consejo Nacional de Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas, a la coordinadora de la Unidad Coordinadora de Proyectos (UCP), Mayelín Palacio; la secretaria técnica, Doris Bill y los enlaces territoriales, lo que permitirá darle curso a los proyectos en ejecución que forman parte del Plan de Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas.
En este sentido, la ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo presentó los avances de los proyectos en materia de educación y salud que se llevan a cabo en diversos territorios indígenas, señalando que estos no deben extenderse más allá del 2026.
Algunos de los proyectos en ejecución son: los centros educativos de Llano Ñopo, Ipetí Chocó, Akuayala, Felix Esteban Oler y Boca Lara; adicionalmente, los centros de salud de Arimae, Ipetí Emberá, Cerro Banco y Llano Ñopo.
Montalvo indicó que existe una realidad, y es que los pueblos indígenas han venido esperando proyectos, dónde se han consumido años en consultorías y en tratar de identificar cuáles son los problemas, sin embargo, la infraestructura y el trabajo que se necesita no se ha hecho.
«Las comunidades indígenas no están fuera de toda la planificación del Estado, ese es un mandato del Presidente, requiere que se lleva adelante todos los proyectos en estas comunidades porque ellos son panameños igual que todos nosotros y tienen que formar parte integral de todo lo que guarda relación con la planificación del Estado panameño para que ninguno se quede atrás», agregó la titular de Gobierno.
En materia de vivienda, el ministro de esa cartera, Jaime Jované señaló que están presentando proyectos de vivienda que respeten la idiosincrasia y costumbres de cada una de las comunidades indígenas, los cuales serán sometidos a la evaluación de las autoridades tradicionales.
Por su parte, el cacique general de la comarca Guna Yala, Adriano Pérez resaltó la unificación entre las autoridades tradicionales y gubernamentales para dar solución todos los proyectos que están por ejecutarse.