Panamá, 14 de enero de 2025.- En un esfuerzo en conjunto entre el Ministerio de Gobierno, el Centro de Competitividad de la Región Occidental (Cecomro) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) buscan consolidar la cooperación técnica para la implementación del proyecto “Acceso universal a la energía en la comarca Ngäbe Buglé”.
En este sentido, se llevó a cabo una reunión entre los equipos de trabajo del Mingob y Cecomro para abordar los avances que se han tenido en diversas comunidades y las fases que aún están por implementarse en esta iniciativa ejecutada a través de la AECID, por unos 10 millones de euros.
Dentro del proyecto, corresponderá al Ministerio de Gobierno mediante el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), el montaje de sistemas de alertas tempranas, la planificación en gestión de riesgo de desastres, entre otras. “Hay un trabajo muy importante que hacer en alianza con el Sinaparoc”, manifestó el presidente de Cecomro, Felipe Ariel Rodríguez.
Rodríguez detalló que ellos ejecutaran dos de los proyectos, uno de desarrollo territorial y otro de soluciones integrales que contempla la dotación de energía solar en los hogares, municipios, escuelas y centros de salud. Hasta el momento más de 35 centros educativos y 6 centros de salud han sido identificados para recibir dotación de energía.
El proyecto también cuenta con un enfoque de género que toma en cuenta a las mujeres indígenas. Hasta la fecha se adelanta el programa de formación “Campeonas solares”, que ha dotado de habilidades para el mantenimiento de los paneles solares a 45 emprendedoras de diversas comunidades de la comarca Ngäbe Buglé.
También se prevé como parte del enfoque integral para el desarrollo de este territorio, resolver a través de la energía problemas de agua, emprendimientos agrícolas y potenciar el turismo.