Panamá, 21 de agosto de 2024. Para establecer las bases de un trabajo coordinado y eficaz en la identificación, registro y atención de las personas refugiadas en Panamá, se realiza la primera reunión de inducción para los nuevos comisionados que conforman la Comisión Nacional para la Protección de Refugiados (Conare), encargada de aprobar o no las solicitudes de refugio.

La reunión organizada por el Ministerio de Gobierno (Mingob) y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), aborda temas concernientes a la definición de la condición de refugiados y mecanismos para el análisis de casos, estructuración y funcionamiento de la Conare, principios de protección, instrumentos jurídicos nacional e internacional, deberes y derechos de los refugiados.

Juan Francisco Borrell, viceministro de Gobierno enfatiza que como miembros de la Conare desempeñan un papel crucial en la implementación de políticas y programas que aseguran la protección y el apoyo de los mismos. «Nuestro trabajo es fundamental para fortalecer el marco de protección, garantizando que cada individuo que llega a nuestras fronteras sea tratado con dignidad, respeto y empatía», agrega.

El representante de ACNUR, José Egas detalla que las cifras de desplazamiento han llegado a niveles sin precedentes, actualmente 120 millones de personas ha sido forzadas a movilizarse. Señala que América no es ajena a esta realidad, con altos niveles de desplazamiento y movimientos mixtos que incluye personas que huyen de la violencia y persecución, y tienen necesidad de protección internacional, cuyos casos y experiencias se presentan ante la Conare, para su consideración.