Panamá, 19 de agosto de 2024. El rol de los jueces de paz y mediadores comunitarios, así como la ética en su gestión es abordada en una jornada de capacitación organizada por la Dirección de Resolución Alterna de Conflictos (DRAC), y dictada por María del Carmen Sinisterra, abogada de la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (ANTAI).
La jornada busca crear un pensamiento crítico sobre la función que desarrollan jueces y mediadores mediante la aplicación de la Justicia Comunitaria de Paz, y reflexionar sobre cómo los ciudadanos perciben a estos servidores públicos en cuanto a la transparencia.
María del Carmen Sinisterra de la Dirección de Transparencia de la ANTAI, destaca la importancia de la ética en la administración de justicia, debido a que permite el fortalecimiento de la confianza pública, lo que es sumamente esencial para la buena gobernanza.
Enfatiza que entre los retos éticos a los que se enfrentan los jueces de paz está ser objetivo y no guiarse por lo que piensa o siente sino decidir con base en su material probatorio.
[av_gallery ids=’106045,106044′ style=’thumbnails’ preview_size=’portfolio’ crop_big_preview_thumbnail=’avia-gallery-big-crop-thumb’ thumb_size=’portfolio’ columns=’2′ imagelink=’lightbox’ lazyload=’avia_lazyload’ av_uid=’av-6vgnais’ alb_description=» id=» custom_class=» admin_preview_bg=»]
