El desarrollo de los programas destinados a las personas con estatus de refugiados en nuestro país fue uno de los temas que autoridades del Ministerio de Gobierno analizaron con representantes del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).
El viceministro de Gobierno, Juan Francisco Borrell, junto al Director de la Oficina para la Atención de los Refugiados (Onpar), Gerald Cumberbatch, destacaron que Acnur es un aliado fundamental para Panamá en su esfuerzo por brindar apoyo a las personas que, por diversas circunstancias, se sienten perseguidas y optan por huir de sus países de origen.
“Acnur cuenta con mucha experiencia en este tema y sus representantes han expresado al viceministro de Gobierno y a la directiva de Onpar su intención de continuar este proceso de colaboración, incluso de capacitación, para que los procesos a favor de los solicitantes de refugio sean más eficientes”, destacó el director Cumberbatch.
Por su parte, José Egas, Representante en Panamá de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), destacó que en esta primera reunión con las autoridades del nuevo gobierno, reiteraron la disposición del organismo internacional para apoyar al gobierno panameño en los desafíos que implica el proceso de reconocimiento de la condición de refugio para aquellos que la necesitan y dar continuidad a otros procesos relacionados con estas personas.
Según la Oficina Nacional para la Atención de los Refugiados (Onpar), actualmente en Panamá se encuentran 2,651 personas con estatus de refugiado.