Sistema Nacional de Protección Civil – Comunicado de Prensa

[av_video src=’https://youtu.be/ydbojb1AiM0?si=gI5jwhXNQcTDTjls’ mobile_image=» attachment=» attachment_size=» format=’16-9′ width=’16’ height=’9′ conditional_play=» av_uid=’av-8g5l6u9′ id=» custom_class=»]

Centro de Operaciones de Emergencias

Unas 18 viviendas han sido afectadas producto del evento sísmico de magnitud 5.3, que se reportó a las 4:54 de la madrugada de este lunes 8 de julio, a unos 14 kilómetros al este de Progreso en Chiriquí.

Por instrucciones del director general, el personal voluntario y funcionario del SINAPROC se movilizó a los Hospitales Regional Rafael Hernández y Materno Infantil José Domingo de Obaldía, para iniciar las inspecciones.

El Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá, informó que el evento telúrico se registró a unos 6 kilómetros de profundidad, a una distancia de 14 kilómetros al este de Progreso en Barú, además los sismógrafos han detectado unas 15 réplicas con magnitudes de 4.4, 3.5 y 3.0, seguidas de 12 réplicas menores de los 3.0 grados.

“Hasta el momento se reportan 18 viviendas afectadas en las comunidades de Los Abanicos, Divino Niño, Calle 5ta y Sexta, San Cristóbal, Jardines de San Cristóbal y San Pablo, en el distrito de David; en el Porvenir de Bugaba, en Palmira Boquete, además de casas en Agua Buena y Manaca Barú; no obstante, las evaluaciones continúan “dijo Reyes Pimentel, director del SINAPROC en Chiriquí.

El Centro de Operaciones de Emergencia, se encuentra activo por 24 horas y continúan las evaluaciones estructurales en Hospitales, Policlínicas, Minsa Capsi y planteles educativos de la provincia.

[av_gallery ids=’104237,104233,104232,104231,104230′ style=’thumbnails’ preview_size=’portfolio’ crop_big_preview_thumbnail=’avia-gallery-big-crop-thumb’ thumb_size=’portfolio’ columns=’5′ imagelink=’lightbox’ lazyload=’avia_lazyload’ av_uid=’av-6cw1grl’ alb_description=» id=» custom_class=» admin_preview_bg=»]

 

Scroll al inicio