Panamá, 22 de mayo de 2024.- Con un delicioso menú compuesto por guacho de rabito de puerco y chocao de guineo, los adolescentes del Curso de Gastronomía del Centro de Cumplimento de Las Garzas (CCLG) del Instituto de Estudios Interdisciplinarios (IEI) participaron de la VII Versión del Festival Gastronómico Panamá Fusión 2024, organizado por el Patronato del Servicio Nacional de Nutrición (PSNN).

Demostrando talento, disciplina y trabajo en equipo los jóvenes sostuvieron una destacada partición representando la tradición culinaria de la región de Veraguas, bajo la tutela del Chef Israel Pérez, del Programa Sabor y Sazón para la Prevención, ante ocho de las mejores escuelas y universidades de gastronomía del país que presentaron platillos de las provincias de Colón, Bocas del Toro, Chiriquí, Panamá, Panamá Oeste, Darién, Los Santos y Coclé.

Abraham Kennion Pineda, director Nacional del IEI, enfatizó en la relevancia que conlleva la participación de los jóvenes privados de libertad en estas actividades. “Nos sentimos orgullosos de nuestros muchachos han sabido demostrar la buena acogida que han tenido de los programa de resocialización que impartimos dentro de los centros, ellos pueden dar mucho, seguiremos apoyándolos”, afirmó Kennion Pineda.

“Esta actividad me trae muchos recuerdos positivos del año pasado que ganamos la competencia, estamos nuevamente participando, no ha sido fácil, fue un sacrificio de muchas horas, nos esforzamos bastante y logramos los objetivos que teníamos en mente, nuestra principal meta es tratar de devolverle algo a la sociedad de lo que algún día delinquiendo le quitamos”, manifestó uno de los jóvenes participantes.

“Nos correspondió a la provincia de Veraguas, por lo que decidimos preparar un guacho de rabito de puerco con carne de cerdo ahumada en leña de nance y una salsa de ají morrón, para el chocado de guineo, usamos una técnica para gelificar con agar-agar que es un alga proveniente de Japón que ayudó a la solidificación del producto” compartió el Chef Israel Pérez.

Antonio Pérez director del CCLG, señaló que el concurso fortalece mucho a los jóvenes en el proceso de reintegración social e inserción laboral. Este año el primer lugar fue para el plato salado fue para The Panamá International Hotel School; segundo, el Instituto Superior TAGUA quien ganó el primero en entrada dulce; tercer, puesto el Instituto Técnico Superior Especializado ITSE. Las Universidades de Panamá y GANEXA ocuparon segundo y tercer lugar respectivamente en categoría dulce.