Fuente: Katherine Palacio/ Foto: Virgilio Beluche

Panamá 26 de enero de 2016. El ministro de Gobierno, Milton Henríquez en compañía del director general y el subdirector del Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP), Jaime Villar y Gabriel Isaza, en conferencia de prensa dieron detalles del incendio registrado en el almacén El Fuerte, ubicado en el Distrito de San Miguelito, desde las 4:30 de la madrugada de este martes 26 de enero.

La emergencia fue atendida por 350 unidades de bomberos de las Estaciones de Panamá Centro, Distrito de San Miguelito, de la Zonas Regionales de Panamá Este y Panamá Oeste, además, se contó con el apoyo de los Bomberos de la ACP, personal del SUME 911, Cruz Roja, Policía Nacional, SINAPROC, IDAAN y el Almacén El Machetazo.

Para sofocar el siniestro se utilizaron 6 vehículos de extinción, 1 vehículo de extinción de la ACP, 1 tanquero de la ACP, 3 tanqueros de la zona regional de Panamá, 2 tanquero de La Chorrera, 2 tanqueros del almacén El Machetazo, 4 tanqueros del IDAAN, 2 vehículos de la compañía eléctrica de los bomberos, 2 vehículos de la compañía voluntarios de los bomberos, 2 ambulancias y 1 vehículo de comando de incidencias.

El titular de Gobierno, Milton Henríquez precisó que ante esta situación se activó la Fuerza de Tarea Conjunta para darle apoyo al BCBRP, por lo que felicitó y agradeció a los bomberos y demás instituciones que participaron en controlar este incendio por su abnegación, heroísmo, y su capacidad técnica de contener un incendio de gran proporción sin que se registrara mayores daños que una sola planta y sin tener un solo herido significativo y ningún muerto. “Esa es la demostración de la capacidad técnica y del liderazgo del BCBRP” dijo Henríquez.

El Coronel Jaime Villar, director del BCBRP indicó que este incendio inició en el tercer piso del almacén el cual se propagó por toda el área debido a la intensidad del siniestro, por lo que tomó ocho horas en ser controlado. Sin embargo destacó que el incendio solo se registró en el tercer piso y no se propagó a otras áreas del almacén y se pudo salvar la estructura.

En tanto, el coronel Gabriel Isaza, subdirector del BCBRP, destacó que durante los trabajos de extinción no se registraron heridos de consideración, ni víctimas fatales, solo casos de quemaduras leves por radiación, cansancio físico e inhalación de humo.

La directora del IDAAN, quien también participó en la conferencia explicó que para sofocar este incendió se realizaron cierres de circuitos aumentando a 90 libras la presión de los hidrantes de donde estaban abasteciéndose de agua los bomberos, además de suministrar carros cisternas.

Para este miércoles 27 personal del Dirección Nacional de Seguridad, Prevención e Investigación de Incendios (DINASEPI) iniciaran la labor de investigación para así determinar las posibles causas del mismo.

En la conferencia también participaron el director de Sinaproc, José Donderis y el gobernador de la provincia de Panamá, Rafael Pino Pinto.