Las personas refugiadas tienen derecho a ganar el sustento para su familia ya sea como empleado/a, como colaborador/a o independiente. Por tal razón, el acceso al crédito representa una herramienta importante para tal fin.
Los requisitos para abrir una cuenta bancaria y otros productos financieros pueden ser distintos, por lo que se anima a las personas interesadas a buscar orientación en RET Internacional, el Programa de Refugiados de la Cruz Roja Panameña – CRP, Asylum Access, Consejo Noruego al Refugiado – NRC y HIAS.
ACNUR ha desarrollado un Programa junto con Microserfin (una institución financiera privada y supervisada por la Administración del Ministerio de Comercio e Industrias) para ofrecer microcréditos para las personas refugiadas que busquen iniciar, fortalecer, desarrollar o impulsar su propio negocio.
El programa de microcréditos para las personas refugiadas o residentes permanentes por la Ley 74 ofrece préstamos hasta B/.1,500.00. Para solicitarlo se piden los siguientes requisitos:
• Carnet que la identifique como persona refugiada
• Copia de recibo de luz, agua o teléfono
• Referencia comercial o personal
• Copia de facturas de compra y recibos de venta
Microserfin financia compra de mercancía y materia prima para el negocio, mejoras a locales y compra de equipos. Además ofrece, al público en general, créditos a mayor escala y otros productos a los cuales las personas refugiadas también tienen la opción de aplicar.