¿Qué es IntegrArte?

[av_one_full first min_height=» vertical_alignment=» space=» custom_margin=» margin=’0px’ padding=’0px’ border=» border_color=» radius=’0px’ background_color=» src=» background_position=’top left’ background_repeat=’no-repeat’ animation=» mobile_display=» av_uid=’av-2u00t’]
[av_textblock size=» font_color=» color=» av-medium-font-size=» av-small-font-size=» av-mini-font-size=» av_uid=’av-24zel’ id=» custom_class=» admin_preview_bg=»]

En el marco del Proyecto de Cooperación en Seguridad con Panamá (SECOPA), implementado por la Oficina Regional de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito para Centroamérica y el Caribe en Panamá (UNODC ROPAN), y financiado por la Unión Europea, nace el proyecto IntegrARTE.

IntegrARTE es una marca comercial registrada por el Ministerio de Gobierno de Panamá a través de la Dirección General del Sistema Penitenciario, con el objetivo de brindar nuevas perspectivas de reinserción socio-laboral a las personas privadas de libertad, a través del desarrollo y comercialización de productos artesanales de calidad, con valor artístico y funcional, elaborados dentro de los centros penitenciarios.

IntegrARTE es un ejemplo práctico y real de lo que debe ser la atención a las personas privadas de libertad según lo establecido en los instrumentos internacionales entre ellos las Reglas de Bangkok y las Reglas Nelson Mandela y su objetivo es brindar nuevas perspectivas de reinserción socio-laboral a las personas privadas de libertad, a través del desarrollo y comercialización de productos artesanales de calidad, con valor artístico y funcional, elaborados dentro de los centros penitenciarios. IntegrARTE representa la motivación, el trabajo en equipo, el compromiso y la voluntad que hay detrás de cada pieza que lleva su nombre.

Es la historia de cada persona privada de libertad que forma parte del proyecto y que ve en el mismo la esperanza de mejorar su vida, tanto dentro del centro penal como una vez recupere su libertad. También representa el aporte que cada uno de nosotros podemos hacer para contribuir con su reintegración a la sociedad.

[/av_textblock]

[av_heading heading=’¿Cómo nace IntegrArte?‘ tag=’h3′ link_apply=» link=’manually,http://’ link_target=» style=’blockquote modern-quote modern-centered’ size=’30’ subheading_active=» subheading_size=’20’ margin=» padding=’10’ color=» custom_font=’#ffffff’ custom_class=» id=» admin_preview_bg=» av-desktop-hide=» av-medium-hide=» av-small-hide=» av-mini-hide=» av-medium-font-size-title=» av-small-font-size-title=» av-mini-font-size-title=» av-medium-font-size=» av-small-font-size=» av-mini-font-size=» av_uid=’av-1n7a5′][/av_heading]

[av_textblock size=» font_color=» color=» av-medium-font-size=» av-small-font-size=» av-mini-font-size=» av_uid=’av-24zel’ id=» custom_class=» admin_preview_bg=»]

Tras los muros de los centros penitenciarios del país se encuentra un gran potencial humano, personas, seres humanos como nosotros, que con sus manos y talento pueden crear y construir una nueva realidad.

Así nace IntegrARTE la primera marca penitenciaria de Panamá registrada por el Ministerio de Gobierno, la cual respalda los mejores productos elaborados por las personas privadas de libertad en los talleres de los distintos centros penitenciarios, a través de los cuales la Dirección General del Sistema Penitenciario de Panamá contribuye con su resocialización.

La Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) asiste técnicamente a los Estados Miembros para hacer frente a la crisis penitenciaria global, brindando apoyo a iniciativas de reforma penitenciaria en línea con los derechos humanos, promoviendo la aplicación de normas y estándares internacionales de prevención del delito y justicia penal.

En este sentido, el Proyecto de Cooperación en Seguridad con Panamá (SECOPA), implementado por la Oficina Regional de UNODC para Centroamérica y el Caribe en Panamá (UNODC ROPAN), con el financiamiento de la Unión Europea, apoya al Ministerio de Gobierno y a la Dirección General del Sistema Penitenciario de Panamá a efectos de fortalecer y modernizar la capacidad de gestión penitenciaria para facilitar la reintegración social de las personas privadas de libertad desde una perspectiva de derechos humanos. Es en este contexto que surge IntegrARTE.

El lanzamiento de esta marca es parte integral del plan estratégico del Ministerio de Gobierno, que tiene entre sus objetivos, contribuir a la resocialización de las personas privadas de libertad y procurar su reinserción a la sociedad cuando sean liberadas. A través de la elaboración de los productos respaldados por la marca, las personas privadas de libertad adquieren habilidades y destrezas que serán claves para que puedan contribuir al desarrollo de sus familias y del país.

[/av_textblock]

[av_heading heading=’Taller de Libertad‘ tag=’h3′ link_apply=» link=’manually,http://’ link_target=» style=’blockquote modern-quote modern-centered’ size=’30’ subheading_active=» subheading_size=’20’ margin=» padding=’10’ color=» custom_font=’#ffffff’ custom_class=» id=» admin_preview_bg=» av-desktop-hide=» av-medium-hide=» av-small-hide=» av-mini-hide=» av-medium-font-size-title=» av-small-font-size-title=» av-mini-font-size-title=» av-medium-font-size=» av-small-font-size=» av-mini-font-size=» av_uid=’av-p9it’][/av_heading]

[av_textblock size=» font_color=» color=» av-medium-font-size=» av-small-font-size=» av-mini-font-size=» av_uid=’av-24zel’ id=» custom_class=» admin_preview_bg=»]

Taller de Libertad es el concepto detrás de la marca, pues según las propias personas privadas de libertad que forman parte de este proyecto, es el sentimiento que experimentan al dedicar su tiempo a la creatividad y al trabajo artesanal.

Durante el desarrollo de este proyecto y como parte de una responsabilidad social compartida, se ha logrado la integración de diferentes actores de la sociedad, tales como artistas locales, creativos, profesionales de distintas ramas, comerciantes y otros cooperantes, que con su participación en las diferentes etapas de elaboración y venta de los productos, ayudarán a que las personas privadas de libertad adquieran habilidades que les permitirán regresar a la sociedad como personas capaces de contribuir con el desarrollo del país.

[/av_textblock]
[/av_one_full]

Scroll al inicio