[av_one_full first min_height=» vertical_alignment=» space=» custom_margin=» margin=’0px’ padding=’0px’ border=» border_color=» radius=’0px’ background_color=» src=» background_position=’top left’ background_repeat=’no-repeat’ animation=» mobile_display=»]
[av_textblock size=» font_color=» color=»]
Es un ente semiautónomo, adscrito al Ministerio de Gobierno, cuya competencia es la atención Integral de los Adolescentes con Sanciones Judiciales. Ubicada en el Dorado la Plaza Sun Tower donde esta el Banco Nacional de Panamá oficina No. 12.
De acuerdo a la Ley 40 del 26 -8-1999, según artículo No. 149.
Es la Institución donde se cumplen las sanciones privativas de libertad y no privativas de libertad.
[/av_textblock]
[av_heading tag=’h4′ padding=’25’ heading=’Funciones del IEI: ‘ color=» style=» custom_font=» size=» subheading_active=» subheading_size=’15’ custom_class=»][/av_heading]
[av_textblock size=» font_color=» color=»]
- Velar por el cumplimiento de los fines de la sanción.
- Organizar y administrar programas de ejecución de sanciones.
- Informar, periódicamente, al juez competente sobre el avance del PIC en cada caso.
- Organizar y administrar los centros de cumplimiento y los centros de custodia.
- Promover, con la participación de las comunidades, las asociaciones y las iglesias, la organización de programas, así como brindarles apoyo técnico y supervisar su labor.
- Poner en práctica un sistema de información que permita evaluar y darle seguimiento al desempeño de los programas de resocialización, creación de un banco centralizado de datos, el cual mantendrá y conservará en coordinación con las instituciones del sistema de justicia penal para la adolescencia, salvaguardándose la confidencialidad.
- Realizar estudios y análisis sobre la situación social de los adolescentes que están bajo responsabilidad de las autoridades.
[/av_textblock]
[/av_one_full][av_heading heading=’Perfil de los jóvenes infractores’ tag=’h4′ style=» size=» subheading_active=» subheading_size=’15’ padding=’25’ color=» custom_font=»][/av_heading]
[av_textblock size=» font_color=» color=»]
La edad de mayor incidencia, en el momento del inicio de la medida judicial, es a los 16,17 años, habiendo un bajo porcentaje de femeninas el cual varía de un 5% a 10%.
Podría decirse que los jóvenes privados de libertad presentan diferentes tipos de carencias y niveles de intensidad según los casos y, por tanto, con consecuencias distintas en la esfera socio personal.
[/av_textblock]