Panamá, 8 de julio de 2021. – En medio de la pandemia por Covid-19, el Instituto de Estudios Interdisciplinarios (IEI) continúa con los proyectos de resocialización en beneficio de los adolescentes en conflicto con la ley penal convirtiendo a Panamá en el primer país de Centroamérica en implementar el Modelo de Intervención Integral, informó Cristóbal Góndola Laguna, director Nacional del IEI.

Góndola indicó que durante la crisis sanitaria se realizaron las adecuaciones para el acceso al internet en todos los centros con el objeto de continuar brindando los servicios de enseñanza aprendizaje y procesos legales mediante la modalidad virtual, manteniendo activos todos los programas de resocialización con el apoyo de la ministra de Gobierno, Janaina Tewaney Mencomo.

El IEI logró que un total de 211 adolescentes se matricularan en distintos niveles educativos. 50, se graduaron en diferentes modalidades a nivel nacional; 20, con el apoyo de la Fundación Carlos Slim, culminaron cursos de electricidad, albañilería, ahorro de energía, barbería, cocinero, soldador, técnico minero y reparación de aires acondicionados y más de 100, han estado en capacitaciones a través de alianzas con ONGs e instituciones gubernamentales.

También, se dieron formaciones de índole cultural y prácticas como el primer Concurso Nacional de Oratoria “Los Jóvenes, La Familia y La Sociedad”, en el cual participaron los internos a nivel nacional, programas de autogestión como huertos y granjas avícolas.

El Centro de Cumplimiento Basilio Lakas de Colón ha sembrado alrededor de 2 mil 400 tilapias, se implementó el programa de tratamiento en adicciones para jóvenes y familiares del centro de Cumplimiento de Las Garzas y Residencia Femenina y el equipamiento de los centros de custodia y cumplimiento de adolescentes en Herrera.

Publicado por: Pastora Portugal