Sección de Jóvenes Adultos

Objetivo

Preparar a los jóvenes adultos que se encuentran cumpliendo sanciones en centros penitenciarios para su reintegración social, mediante una atención integral que permita la internalización de un nuevo estilo de vida.

Funciones

  • Gestionar con la Dirección General de Sistema Penitenciario y/o la Dirección Nacional del Instituto el cumplimiento de las sanciones impuestas en base al Régimen Especial de Responsabilidad Penal para la Adolescencia.
  • Brindar al joven adulto seguimiento e intervención psicosocial de manera individual y grupal.
  • Incorporar al joven adulto al sistema educativo y/o en los programas de desarrollo y crecimiento personal promovidos por el centro penitenciario.
  • Orientar a la familia respecto al cumplimiento de la sanción del joven adulto.
  • Confeccionar y presentar los informes requeridos por las autoridades judiciales en la audiencia de revisión de sanción.
  • Realizar entrevistas familiares para evaluación social y psicológica, así como visitas domiciliarias para la valoración de un cambio de medidas o permisos especiales.

Departamento de Sanciones y Medidas No Privativas de Libertad

Objetivo

Ejecutar las sanciones o medidas no privativas de la libertad impuestas a adolescentes en conflicto con la ley penal, a fin de lograr la resocialización a través de atención psicosocial

Funciones

  •  Ejecutar la sanción o medidas impuestas por las autoridades judiciales a través programas que le permita la  resocialización de los jóvenes en conflicto con la ley.
  • Organizar actividades para adolescentes y familiares, a fin de modificar conductas y desarrollar capacidades para el logro del cumplimiento de la ejecución de la sanción o medida impuesta.
  • Implementar una guía que contribuya a la motivación de los adolescentes y sus familiares para alcanzar su intervención en programas de salud, educación, laboral, deportivo, entre otros.
  • Desarrollar las competencias necesarias para mejorar la calidad de vida de los adolescentes mediante atención individual y familiar.
  • Insertar a los jóvenes en programas dirigidos a la prestación de servicios sociales a la comunidad según la sanción.
  • Gestionar alianzas estratégicas con organizaciones públicas o privadas para la inserción de programas que faciliten la resocialización.

Sección de Sanciones No Privativas de la Libertad

Objetivo

Desarrollar en los y las adolescentes, al igual que en jóvenes con sanciones no privativas de libertad, las acciones relativas que permitan cumplir el Plan Individual de Cumplimiento para su reintegración social mediante una intervención integral.

 Funciones

  •  Elaborar un Plan Individual de Cumplimiento para cada adolescente sancionado y dar seguimiento al proceso de ejecución de la sanción no privativa de libertad.
  • Informar periódicamente al Juez (a) de Complimiento sobre el avance y/o dificultades del plan individual de cada caso.
  • Brindar atención integral a jóvenes sancionados y a sus familiares y orientar sobre la importancia del cumplimiento de la sanción y las consecuencias del incumplimiento de la misma.
  • Referir a otras instituciones con programas salud, educativos, laborales, vocacionales y otros.
  • Incorporar a los y las jóvenes y familiares en programas de crecimiento y desarrollo personal, fármaco dependencia,  educativo – vocacional y otros.
  • Realizar visitas domiciliarias para supervisar el cumplimiento de la medida.

Sección de Suspensión Condicional de la pena

Objetivo

Realizar las acciones relativas a fin que los jóvenes beneficiados con una suspensión condicional de la pena privativa de libertad cumplan con las condiciones impuestas por las autoridades y los programas que permitan su resocialización.

 Funciones

  •  Dar seguimiento al plan individual de cumplimiento para cada adolescente procedente de Centro de Adolescentes y Centro de Adulto.
  • Informar periódicamente al Juez (a) de Complimiento sobre el avance y/o dificultades del plan individual de cada caso.
  • Brindar atención integral y las herramientas necesarias para que el joven pueda integrarse a la familia y a la sociedad.
  • Realizar visitas domiciliarias para supervisar el cumplimiento de la medida.
  • Orientar a los jóvenes sobre la importancia del cumplimiento de la medida y las consecuencias del incumplimiento de la misma.
  • Referir a otras instituciones con programas de salud, educativos, laborales, vocacionales y otros.

Sección de Medidas Cautelares Ambulatorias

Objetivo

Realizar las acciones relativas al cumplimiento de las medidas cautelares ambulatorias impuestas por las autoridades competentes, durante su proceso de investigación conforme al Régimen Especial de Responsabilidad Penal para la Adolescencia.

 Funciones

  • Elaborar un plan para garantizar el cumplimiento de la medida cautelar impuesta por las autoridades competentes a cada adolescente e incorporar a la familia en el proceso reeducativo.
  • Informar periódicamente a la fiscalía sobre el avance y/o dificultades del plan de cada caso.
  • Brindar atención integral y las herramientas necesarias para que el joven pueda integrarse a la familia y a la sociedad.
  • Orientar a los jóvenes y familiares sobre la importancia del cumplimiento de la medida y las consecuencias del incumplimiento de la misma
  • Referir a otras instituciones con programas de salud, educativos, laborales, vocacionales y otros en caso de ser necesario.