Panamá, 19 de agosto de 2021. La ministra de Gobierno, Janaina Tewaney Mencomo, participó del evento de conmemoración del Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, que este año se realizó de forma virtual y con el lema #Corriendoporlahumanidad, en la que se reconoce la importancia que tienen todos los humanitarios de no quedarse atrás ante el cambio climático y sus terribles consecuencias.

En este importante evento estuvieron presentes la jefa de la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) Shelley Cheatham; la secretaria Ejecutiva del Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres en América Central y República Dominicana (Cepredenac), Claudia Herrera; el director Ejecutivo del Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria, Alberto Sierra, y el director general del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), Carlos Rumbo, además de participantes de las regiones de Mesoamérica, Centroamérica, el Caribe y Suramérica.

Sierra resaltó que “tenemos que luchar para que nuestras voces sean escuchadas, lo que nos lleva a continuar siendo agentes de cambios en momentos que enfrentamos los eventos socio ambientales extremos, a fin de mitigar y adaptarnos a los efectos del cambio climático”.

En el contexto del Día Mundial de la Asistencia Humanitaria; también, se realizó el ciclo de formación internacional denominado el “Impacto del Cambio Climático en la Asistencia Humanitaria”, con el objetivo de propiciar esfuerzos regionales con expertos internacionales para crear conciencias y alzar la voz sobre el cambio climático ante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26).