Hoy se cumple 22 años, del nefasto drama humano, que dejó sin vida a 22 trabajadores humanitarios cuando un grupo de terroristas destruyeron la Sede de las Naciones Unidas en Bagdad, Irak.

Este evento marcó un hito en la historia de la asistencia humanitaria, llevando a la Organización de Naciones Unidas a establecer el 19 de Agosto como el día Mundial de la Asistencia Humanitaria.

Durante esta gestión se ha logrado enviar a más de 24 países, ayuda humanitaria, alrededor de 1200 toneladas de insumos, que representa 7.4 millones de dólares, a través de nuestros usuarios internacionales UNHRD y la Federación Internacional de la Cruz Roja y Media Luna Roja y 22 toneladas de asistencia humanitaria, beneficiando a 1,511 familia panameñas en 10 provincias y una comarca todas estas almacenadas, distribuidas y despachadas, desde el CLRAH. Estas acciones se perfeccionan en y desde la República de Panamá, permitiendo así que la asistencia humanitaria sea más efectiva y eficiente.

Hoy fortalecemos nuestros compromisos, reconocemos los desafíos impuestos que son muchos, pero consideramos que Panamá y en particular a este ministerio le toca cumplir una labor con la humanidad, reduciendo el sufrimiento, así como gestando acciones que promuevan la dignidad de las personas afectadas por crisis humanitaria.

Desde el ministerio, a través del Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria y del Sistema Nacional de Protección Civil, (SINAPROC) nos unimos a la campaña #ActuoPorLa Humanidad, Con paso Firme.