Durante año 2020, el Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria (CLRAH) se convirtió en un “recinto” de buenas prácticas humanitarias en la región y a través del Centro de Transferencia de Conocimientos (CTC), se reinventó y reestructuró su organización académica a causa del COVID-19.

En tal sentido, realizamos 32 actividades desagregadas en reuniones con un enfoque técnico y estratégico en el ámbito regional; tuvimos visitas restringidas de alto nivel de carácter informativas, presentaciones virtuales; así mismo hemos participado como panelistas y asistentes a talleres, seminarios virtuales y en medios de comunicación como en capacitaciones nacionales e internacionales beneficiando a 755 personas, logrando compartir las experiencias, conocimientos y lecciones aprendidas en la gestión de la asistencia y logística humanitaria, que se detallan a continuación:

Enero 2020

# Fecha Actividad Número de Participantes
1 16 – Enero Reunión técnica con el Presidente Ejecutivo de Ciudad del Saber para el establecimiento de marco de coordinación y cooperación en materia educativa y de logística. 2

Febrero 2020

2 2 – Febrero Visita del Asesor Principal de OFDA-USAID, Tim Callagham y su equipo de trabajo para el establecimiento de alianzas de cooperación. 3
3 11 – Febrero Visita y actividad educativa con estudiantes de Centennial College de Ontario—Canadá a través de la alianza estratégica con la Fundación Ciudad del Saber 12
4 11 – Febrero Reunión con el Presidente de la Cruz Roja Panameña para fortalecer lazos de cooperación y facilitación logística con el CLRAH. 4
5 19 – Febrero Visita de directivos y servidores públicos del Ministerio de Comercio e Industria MICI) para el establecimiento de alianzas estratégicas 15
6 28 – Febrero Entrenamiento Introducción al Cluster Logístico 2

Marzo 2020

7 1-31 Marzo Reorganización y planificación de actividades, conforme a la pandemia del COVID-19. 0

Abril 2020

8 1 – 7 Abril Reunión de coordinación y planificación estratégica sobre el COVID-19 con sus respectivos usuarios. 5

Mayo 2020

9 1-30 Mayo Participación de los servidores públicos del CLRAH en actividades educativas, informativas y de capacitación en asistencia, logística humanitaria y COVID-19. 5
10 20 – Mayo Participación de la Segunda Reunión Virtual, ruta para el aporte científico ante la pandemia por COVID-19 en la región SICA del “Comité Científico Técnico” del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) 2

Junio 2020

11 3 – Junio Participación en el Panel Integración de los HUBS Logísticos entre Panamá y Perú. 2
12 15 – Junio Participación del director ejecutivo del CLRAH en el Live Hablemos del Hub Humanitario con la Ministra de Gobierno. 2
13 16 – Junio Participación en el Webinar: El CLRAH en tiempos de COVID-19 organizado por el CLRAH con CEPREDENAC. 90
14 23 – Junio Participación como ponentes en el panel del Conversatorio: “Georgia Tech Panama—Supply Chain Engineers Gathering”. 1

Julio 2020

15 1-30 Julio Participación del director ejecutivo del CLRAH en actividades informativas sobre las operaciones humanitarias durante el COVID en diferentes medios de comunicación. 1

Agosto 2020

16 4 – Agosto Participación como panelistas y asistentes en Webinar internacionales y regionales con CEPREDENAC y organismos internacionales:

  • CEPREDENAC-UNOPS: Infraestructuras Humanitarias Resilientes bajo el enfoque de reducción de riesgos de desastres en el contexto del COVID
180
17 14 – Agosto
  • CEPREDENAC-Fundación Ciudades Resilientes:»Rally Resiliencia 2020″
70
18 20 – Agosto
  • OCHA: Conmemoración al Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, “El Hub Humanitario en Panamá, una plataforma logística, de aprendizaje y de coordinación.
200
19 12 – Agosto Participación en la XXVIII Reunión del Grupo Especial de Desastres de la Asociación de Estados del Caribe: 62
20 16 – 20  Agosto Participación del director ejecutivo del CLRAH en actividades informativas sobre el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria. 1

Septiembre 2020

21 15 – Septiembre Participación en los medios de comunicación por parte del director ejecutivo del CLRAH. 1
22 29 – Septiembre Participación del Webinar: “Panamá, Centro Logístico de la Lucha contra el COVID”, organizado por el Consejo Empresarial Logístico de Panamá. 4
23 30 – Septiembre Participación del adiestramiento sobre el “Manejo de un almacén de alivio de desastres”, organizado por el Comando Sur de los Estados Unidos de América. 2

Octubre 2020

24 1-10,  Octubre Participación del CLRAH en Primer Expo Empresarial Panamá – Latinoamérica, organizado por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá y el Ministerio de Comercio. 1
25 13 – Octubre Participación del Webinar “Evidencias que hacen la diferencia” en el marco de la conmemoración del 13 de octubre, Día Internacional de la Reducción de Riesgos de Desastres, organizado por Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres en América Central y República Dominicana y la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (CEPREDENAC y UNDRR). 1
26 20-22, Octubre Participación del “Curso de primeros auxilios; prevención y extinción de incendios”, organizado por el Comité de Seguridad de la Agencia Panamá Pacífico. 2
27 28-Octubre Realización del Webinar con el Consejo Empresarial Logístico de Panamá, COEL: “Logística Humanitaria: La cadena de suministros en el contexto del COVID-19; cuyo objetivo fue compartir las experiencias del Hub Humanitario con el sector privado. 55
28 30-Octubre Participación en el Curso de Generalidades en el manejo de la cadena de frio de vacunas y medicamentos con la Organización Panamericana de la Salud, OPS/OMS. 2

Noviembre 2020

29 13-Noviembre

Visita del director de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Magdy Martínez Solimán, a las instalaciones del Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria, CLRAH; específicamente al Depósito de Respuesta Humanitaria de las Naciones Unidas.

5

Diciembre 2020

30 8 – Diciembre

Participación del CLRAH en Reunión Ordinaria digitalmente de la Organización de Estados Americanos.

1
31 10 – Diciembre

En el marco de la donación realizada por el Comando Sur de los Estados Unidos a la República de Panamá, el Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria, CLRAH recibió la visita del Jefe del Comando Sur, el Almirante Craig S. Faller, el Señor Stewart Tuttle, Encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Panamá, entre otras personalidades del gobierno norteamericano.

10
32 15-17, Diciembre

Participación del Taller Internacional de Preparación del Clúster de Logística Global del Programa Mundial de Alimentos, PMA.

4
Total de personas beneficiadas
755

** En los meses de marzo y abril, se planificó y diseño actividades virtuales sobre las operaciones que ejecuta el CLRAH mediante plataformas digitales producto de la pandemia por el COVID-19.