Panamá, 14 de enero de 2025.- Un grupo de estudiantes del College of Business Haslam de la Universidad de Tennessee, de los Estados Unidos, realizaron una gira académica al Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria (CLRAH), con el fin de conocer y aprender sobre las facilidades que brinda este centro a nivel nacional e internacional.
Rafael Bonilla, coordinador del Centro de Transferencia de Conocimientos (CTC), dijo que esta es la segunda visita del año 2025, como parte del proceso de transferencia de información de estudiantes internacionales en asistencia y logística humanitaria. Agregó que Panamá es el centro del mundo y corazón del universo, pero también es un hub humanitario, logístico y de asistencia, que les brindamos a los países a través de nuestros usuarios.
En tanto, el docente Alexandre Rodrigues, afirmó que la idea es tener una experiencia más real de la importancia de Panamá, de la conexión de los océanos Atlántico y Pacífico y ver sus instalaciones logísticas, su almacenaje y distribución.
Por su parte, la estudiante del último año de la carrera de Negocios Emma Sparger, dijo que su experiencia había sido muy divertida porque hay muchas cosas aquí que no están en los Estados Unidos, espacios muy grandes, cosas que no había visto antes. Dijo que la logística es diferente a lo que da en clases. “Estoy muy emocionada para estudiar más sobre logística aquí”.
El coordinador del CTC, encabezó el recorrido por el centro que incluyó las tres bodegas que conforman el Hub Humanitario que son la Unidad Logística de la Federación Internacional de la Cruz Roja y Media Luna Roja (IFRC), el Depósito de Respuesta Humanitaria de las Naciones Unidas (UNHRD) y la Bodega Humanitaria de la República de Panamá, administrada por el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc).