
El encuentro es dirigido a lideres jóvenes quienes comparten experiencias sobre los grandes retos migratorios en Latinoamérica
Panamá 23 de mayo de 2019. Con la ponencia “Panamá: Punto de Tráfico de Migrantes, Atención a Refugiados y Hub Humanitario Regional”, el ministro de Gobierno, Carlos Rubio, en representación de la República de Panamá, participo este jueves del encuentro Migración: Desafíos Y Gobernabilidad que se realiza en la ciudad de Medellín, Colombia, organizado por la Fundación Konrad Adenauer (KAS) y La Red Humanista por Latinoamérica (REDHL).
Durante su intervención el ministro Rubio explicó la labor que realiza la Oficina Nacional para la Atención de Refugiados de Panamá (ONPAR) y el proceso de evaluación de los casos de solicitud de refugio y el otorgamiento de la condición de refugio a través de la Comisión Nacional de Protección para Refugiados (CONARE).
“Los protocolos y acuerdos que se han hecho para el otorgamiento de pasaportes y el apoyo para niños y adolescentes con la condición de refugio, están debidamente institucionalizados con el fin de que se pueda otorgar correctamente la protección” señaló Rubio.
Por último, el ministro Rubio explicó la importancia del recién inaugurado Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria (CLRAH) (Hub Humanitario), primero de las Américas y sexto del mundo, que facilitará la distribución de ayuda humanitaria a nivel nacional e internacional en casos de desastres.
Explicó a los participantes el funcionamiento de este Hub Humanitario, que cuenta con tres almacenes con capacidad de 12 mil metros cuadrados, un edificio administrativo, estacionamiento y manejo de carga y área de control; con dos usuarios internacionales y uno nacional siendo estos el Depósito de Respuesta Humanitaria de las Naciones Unidas del Programa Mundial de Alimentos, la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja y el Sistema Nacional de Protección Civil de Panamá.
Este encuentro está dirigido a líderes jóvenes quienes comparten experiencias sobre los grandes retos migratorios que toca a toda Latinoamérica; donde podrán articular propuestas razonables para el ejercicio de políticas migratorias sostenibles, teniendo como referencia el humanismo cristiano.
La Fundación Konrad Adenauer (KAS) es una organización no gubernamental que promueve los valores de libertad, justicia y solidaridad.
La red Humanista por Latinoamérica es una organización internacional sin fines de lucro que promueve y fortalece la práctica de valores humanistas, la defensa de la democracia y los derechos humanos en la sociedad de América Latina, a través de la formación política, la veeduría en los procesos electorales y la acción social como construcción del bien común.
Publicado por: Katherine Palacio P. / Fotos: Diana Abad