Panamá, 9 de mayo de 2019.-   -.Con el objetivo de fortalecer los lazos de cooperación, la directora Regional para México y Centroamérica de la Fundación Panamericana para el Desarrollo (PADF, por sus siglas en ingles), Camila Payán y su equipo de trabajo, conoció este jueves, junto al ministro de Gobierno, Carlos Eduardo Rubio, las instalaciones del  Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria (CLRAH).

El ministro Rubio agradeció la visita de los directivos de la Fundación y su interés en colaborar con Panamá. Además, resaltó las bondades que brinda el primer Hub Humanitario de las Américas y el quinto a nivel mundial.

Rubio dijo que también conversaron sobre la posibilidad de fortalecer la figura de personas en condición de refugiado y la Justicia Comunitaria de Paz.

Por su parte, la directora regional de la Fundación y su equipo de trabajo recorrieron la bodega del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) y  señaló que están evaluando las vías para trabajar en función de apoyar al desarrollo que está haciendo Panamá con relación al tema de asistencia humanitaria en la región.

Cabe destacar, que el director ejecutivo del Centro Logístico, Carlos Gómez, explicó todo lo relacionado al funcionamiento de este Hub Humanitario; en tanto que por SINAPROC, principal usuario nacional del centro, la directora operativa de logística y asistencia humanitaria, Jazmín Delgado, se refirió al trabajo que desarrollan desde esta plataforma en función de la prevención y monitoreo con un nuevo y moderno Centro de Operaciones de Emergencias (COE), como también la asistencia humanitaria local y regional con recurso humano y enseres.

La Fundación Panamericana para el Desarrollo es una organización sin fines de lucro, afiliada a la Organización de los Estados Americanos (OEA). La la misión de este organismo es empoderar a las personas más desfavorecidas y vulnerables en América Latina y el Caribe para lograr el progreso económico y social sostenible, fortalecer las comunidades y la sociedad civil, promover la democracia y la gobernanza, así como mejorar la preparación y respuesta ante los desastres naturales y crisis humanitarias.

También se contó con la presencia de la viceministra de Gobierno, Gina Luciani de Sossa; la secretaria general, Maritza Royo así como directivos del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC).

Publicado por: Mirla Martínez / Fotos: Sergio Pinzón